El alquiler de vehículos por minutos u horas ha pasado a ser una alternativa económica, práctica y también sostenible.
Algo que debemos saber es que guppy es una solución de carsharing que ha pasado de ser una alternativa poco conocida a convertirse en una de las soluciones de movilidad más demandadas. Ahora, con su servicio de carsharing es aún más fácil disfrutar del alquiler de un coche en Oviedo, Madrid o Bilbao entre otras muchas opciones.
No debemos olvidar que tanto el aumento de las restricciones a los vehículos privados durante los últimos años , como el incremento de las zonas de bajas emisiones, han provocado que el alquiler de vehículos por minutos o por horas haya pasado a ser una de las opciones más interesantes para aquellos que buscan conducir teniendo en mente la sostenibilidad. Este gran éxito se debe también a esa necesidad existente de reducir la dependencia del coche en propiedad y optar por modelos más flexibles y eficientes.
¿De qué forma funciona guppy?
Mediante su app para dispositivos móviles compatible con iOS y Android, los usuarios pueden gestionar la totalidad del proceso de alquiler de forma sencilla e intuitiva. El registro es bastante asequible; solo es necesario meter los datos, el documento de identidad y una tarjeta bancaria válida y podrás comenzar a usar la app de tal forma que puedas localizar y reservar tu guppy cuanto antes.
Puntos y zonas guppy
De cara a garantizar una experiencia fluida, guppy ha conseguido establecer los llamados “puntos o zonas guppy” en varias ciudades. Hablamos de unas ubicaciones en concreto ubicadas en zonas estratégicas como aeropuertos, estaciones de tren y áreas céntricas en las que es posible la recogida y devolución de los vehículos de la manera más cómodo y sencilla.
Por otra parte, las zonas guppy son áreas más amplias en las que es posible comenzar y finalizar un alquiler aparcando donde se desee. Es fundamental tener claro que, aunque es posible conducir y parar el vehículo en cualquier sitio del país, el alquiler debe acabar en un punto o zona guppy para que no haya cargos adicionales.
Recarga de batería
La autonomía que tienen los vehículos eléctricos es muy importante para los usuarios. Por todo ello, guppy ha conseguido integrar en su aplicación la posibilidad de localizar y brindar acceso a una extensa red de puntos de recarga que incluye más de 14 000 estaciones en todo el país, entre los que se incluyen los famosos supercargadores Tesla. De esta forma, resulta más fácil realizar trayectos largos sin complicaciones. Además, la app de guppy posibilita el pago de las recargas usando el saldo guppy, simplificando aún más el proceso para el usuario.
Una de sus grandes ventajas…
Una de las ventajas más interesantes que ofrece guppy es la posibilidad de relizar alquileres de vehículos entre provincias sin preocuparnos de posibles restricciones geográficas. Así, los usuarios pueden recoger un coche en una ciudad y devolverlo en otra siempre que sea en el interior de las zonas o puntos guppy establecidos.
Si se desea acabar en otra provincia guppy diferente a donde se inició el trayecto, el conductor tendrá que aplicar a su alquiler un extra interprovincial de uso de 25 euros, salvo si el coche en el que viaja es de la provincia de destino.
Bonos ahorro
Las personas que usan el servicio de carsharing de guppy de forma habitual pueden disfrutar de los denominados bonos ahorros y ahorrar hasta 200 euros extra en materia de saldo. Este es el caso de, por ejemplo, los bonos para los trayectos a Madrid.
Dichos bonos se pueden usar para la cobertura de los costes de alquiler, el pago de las recargas de batería y el de las tasas que se asocian a los alquileres interprovinciales. Con estos bonos, es extremadamente sencillo lograr que tu tarifa se reduzdca de 25 a 15 euros, optimizar tu presupuesto y disfrutar de una movilidad sostenible sin comprometer tu economía.
La movilidad guppy es 100 % sostenible gracias a la energía solar
Uno de los mayores retos que afrontan las grandes urbes de nuestro país es reducir la contaminación del aire y fomentar las diferentes opciones de movilidad sostenible capaces de promover métodos de transporte más responsables. Por todo ello, guppy ha decidido diseñar un modelo de movilidad sostenible basado en vehículos totalmente eléctricos.
La totalidad de su flota funciona con energía renovable de tal forma que no solo consigue reducir las emisiones de CO2, también es capaz de minimizar la contaminación en el terreno acústico.
Esta estrategia permite a los usuarios moverse con mayor libertad por las áreas de bajas emisiones, sin preocuparse por restricciones o sobrecostes adicionales, promoviendo así un modelo de negocio más respetuoso con el medio ambiente.